¿Cómo decidir el tamaño de tu casa?
- Detalles
- Categoría: Energía Alternativa y Ecotecnias
- Última actualización: Jueves, 16 Febrero 2017 22:17

Casa grande o casa pequeña, ésta es la cuestión...
Ésta es una de las primeras preguntas que nos hacemos cuando pensamos en cómo será nuestra casa. ¿Cuántos metros cuadrados necesito?
Al vivir en pisos en la ciudad solemos sentir gran necesidad de espacio y nos sentimos encerradas (y de hecho un poco lo estamos). Cuando vives en el campo es diferente, haces mucha vida en el exterior y ese espacio también forma parte de tu casa. De hecho lo natural para los seres humanos es estar al aire libre (pero ese es otro tema…).
Es cierto que necesitamos protegernos del frío, lluvia, etc, pero ten en cuenta que en el campo crearás espacios exteriores que también usarás (posiblemente mucho).
Por otro lado, a menudo es el factor económico el que decide qué tamaño de casa tendremos. Estaría bien reflexionar sobre ello antes de ponernos a diseñar nuestra casa, y sobretodo si vamos a optar por la autoconstrucción.
Desde luego el tamaño que necesita cada persona para vivir es muy relativo y personal, pero está bien planteárselo en profundidad antes de empezar, pues en realidad estamos hablando de las necesidades (o caprichos) que queremos cubrir. Y ahí entraríamos en el debate de cuánto necesito para vivir…
¿CUÁLES SON TUS NECESIDADES?
Antes de pensar en un número concreto de metros cuadrados hay que aclarar cuáles son tus necesidades. Y a veces eso es la más complicado porque se confunden con nuestros deseos.
Tus necesidades (reales) determinan los metros cuadrados que (verdaderamenta) necesitas
- ¿Cuántas personas vivirán en la casa?
- ¿Cuántas áreas necesitas?
- ¿Cuáles son las áreas más importantes par ti? ¿por qué? (ahí están tus necesidades)
- ¿Cuánto espacio necesitas para dormir, para comer, para cocinar?
- ¿Pueden compartir estos usos el mismo espacio?
- ¿Necesitamos trabajar en casa? ¿en una mesa con ordenador? ¿o me dedico a pintar, a coser, carpintería…? ¿tiene que ser en un área separada de las otras?…
El tamaño que elijamos determinará cómo será la construcción.
Si optas por la autoconstrucción, al hacer la casa de un tamaño asequible a ti, podrás disfrutar de la construcción. En cambio si la haces mayor, la obra puede que te sobrepase y llegue a ser una carga que nunca se acaba.
Antes de empezar la construcción de nuestra casa yo pensaba que necesitaba para vivir al menos 60m2. Me encontré viviendo en una caravana y me di cuenta de que ¡no necesitaba mucho más espacio para vivir! tenía toda la naturaleza alrededor y eso llenaba toda mi necesidad de espacio. Pero tuve que experimentarlo para cambiar esa necesidad de espacio…
De esta manera cuando decidimos construir nuestra casa, elegimos un tamaño pequeño y así fue un proceso de construcción muy llevadero.
¿Qué consideramos grande o pequeño? (aunque depende de cuántas personas la habitan)
PEQUEÑA | MEDIANA | GRANDE |
25-45 m2 | 50-75 m2 | a partir de 80m2 |
En caso de necesitar realmente una casa de tamaño grande, una opción puede ser CONSTRUIRLA EN VARIAS FASES. De esta forma empiezas con una construcción más asequible y manejable, la acabas sin agobios y mientras vives en ella puedes dedicarte a ampliarla. Para ello es aconsejable diseñar la construcción completa y definir las fases antes de empezar. Así será más fácil.
CASAS PEQUEÑAS, VENTAJAS:
- Fáciles de construir
- Construcción más rápida
…por lo que podemos dedicarles más tiempo a los detalles - Ideales para presupuestos bajos
- Según el tamaño pueden construirse con licencia de obra menor (ver algunos planos)
- Son fáciles de calentar, mucho menor gasto en calefacción.
- Menor mantenimiento
- Ideales para parejas
- Y por último: ¡hay que limpiar menos!
CASAS GRANDES, VENTAJAS:
- Amplitud y espacio
- Si se amplia la familia no hay problemas de espacio
- Puedes invitar a más personas a pasar unos días
- Si discutes con tu pareja al haber más espacio puedes evitar tensiones en el ambiente, cada una se puede ir a una habitación… ?
- Más allá de cuánto te puede gustar una casa grande o pequeña, la decisión final depende de varios factores:
- necesidades de las que la habitan (como comentamos más arriba)
- presupuesto
- tiempo disponible
- cuántas personas la construyen, si tienes ayuda…
- normativa urbanística y licencias
Y para concluir, tú que opinas ¿Cuántos metros te plantearías…?