Cómo hacer un filtro purificador de agua casero

Un filtro purificador de agua, es algo necesario en muchas zonas del planeta, donde no existen fuentes de agua saneadas y acceso a una red pública, en zonas aisladas o lugares donde los pocos recursos existentes no lo permiten. El ingenio humano para captar y purificar el agua es esencial.

Es por eso que el día de hoy decidí investigar y compartir con ustedes valiosa información de como podemos, con pocos medios, hacer nosotros mismos un filtro de buenas características que limpie y purifique el agua, incluso a nivel bacteriológico.

Hace mucho tiempo que nos dimos cuenta de la importancia del agua y su purificación, los filtros de arena y grava se usan desde hace siglos para prevenir enfermedades como el cólera. Este tipo de filtros simulan lo que pasa en la naturaleza donde el agua se filtra de manera natural al pasar por este tipo de materiales, saliendo limpia de los manantiales.

Este tipo de filtro utiliza la acción mecánica del paso por la arena y la grava para remover así los elementos que enturbian el agua y en combinación con el carbón y bacterias benignas también reducen la carga bacteriológica de patógenos que podrían causar daños a nuestra salud.

Materiales para hacer el filtro:

  • Un contenedor plástico de aproximadamente un metro de altura.
  • Grava.
  • Arena fina y limpia.
  • Piedras pequeñas.
  • Piedras medianas.
  • Carbón activado.

Preparación de los materiales para construir el filtro de agua.

Tanto el contenedor de plástico como las piedras, arena y grava se deben preparar antes de construir el filtro. Para esto se debe limpiar el contenedor con abundante agua limpia y jabón antibacterial. Lo mismo con la piedras y la arena que deben ser limpiadas con agua y zarandeadas para quitar toda impureza.

El tanque contenedor de agua debe ser cerrado con tapa para poder acceder a limpiarlo, se le deben colocar una llave de paso para entrada del agua a tratar por la parte superior y otra en la parte inferior para extraer el agua ya tratada, como se puede ver en el esquema a continuación:

Foto de los cuadernos de Permacultura de Antonio Urialdes

Armado del Purificador de agua casero:

El proceso de armado es sencillo solo consiste en hacer capas con los materiales en un orden establecido para que cumplan su función, en el caso del esquema de la parte superior, se usa un tubo en la salida inferior de la misma altura del sistema y transparente de forma de saber cuanta agua pasa por el filtro, si la altura de agua es igual en el tubo que en el filtro eso indica que el filtro esta mal armado, si el nivel es un poco inferior que funciona bien y si es muy bajo que esta tapado y hay que limpiarlo. Este testigo no es necesario pero es una buena idea de mucha utilidad.

En el caso de hoy vamos a ver una edición mejorada del filtro lento de arena ya que pondremos carbón activado que ademas de darle un buen sabor al agua cumple con una función antibacteriana.

Capas del filtro:

  • 25 cm de piedras medianas tipos canto rodado.
  • 12 cm de piedras pequeñas mayores a 64 mm.
  • 3 cm de grava de entre 2 a 64 mm.
  • 3 cm de carbón activado, es prácticamente lo único que se debe comprar.
  • 2 cm de grava de entre 2 a 64 mm.
  • 6 cm de arena fina si es de playa con agua salada lavar bien hasta sacar toda la sal.
  • 6 cm de grava igual que las anteriores.
  • 12 cm de piedras pequeñas de más de 64mm, puede ser piedra partida pero el canto rodada funciona mejor.

El carbón no es fundamental pero mejora el desempeño del filtro y no es algo muy caro.

Funcionamiento y mantenimiento del Filtro purificador de agua.

El principio es muy simple: el agua entra por la parte superior, atraviesa las distintas capas para llegar limpia al final del recorrido. Es un filtro limpio, por lo que si se hace pensando en una familia, debería contarse con otro contenedor donde almacenar una reserva de agua filtrada para mejorar el rendimiento del mismo.

Cada 6 meses debemos desarmar el filtro volver a lavar bien la arena, las piedras, la grava y remplazar el carbón activado ya que este pierde propiedades con el paso del tiempo y el agua que filtra.

El tamaño propuesto se puede variar según la necesidades incluso podemos hacer un filtro rápido y simple con una botella, por ejemplo, si estamos acampando y no tenemos acceso a una fuente confiable de agua.

También este filtro purificador de agua casero se puede usar de complemento de un sistema de recogida de agua de lluvia.

Por: Raul Mannise / Ecocosas