Vivir el Homeschool en México

En México hay muchas más familias que educan en casa de las que te imaginas.

Hace cuatro años, cuando aun no tenía hijo pero mi esposo y yo ya sabíamos lo que queríamos para él, comencé a investigar todo lo que podía sobre escuela en casa, todas las opciones que había y las herramientas de las que me podía valer. Y fue cuando me percaté de que eran muy pocos los blogs y páginas de habla hispana que existían sobre esto a diferencia de los cientos de páginas y blogs en inglés, incluso llegué a pensar que en México había pocas familias que educaban en casa.

Hoy en día este panorama está cambiando porque cada vez son más los blogs y páginas que podemos encontrar sobre Homeschool hispano, sobre todo aquí en México y he podido ver con alegría que no son realmente poquitas las familias mexicanas que han decidido enfrentar la responsabilidad de educar académicamente a sus hijos, y sobre todo cada vez más familias hispanas deciden compartir su estilo de vida dentro del Homeschool, algo súper importante para enriquecernos entre familias.

Tales son los casos de algunas mamis y papis que hoy tienen unos blogs y comunidades maravillosas como:

– APRENDE CON ALAS, una comunidad educativa creada por Laura Castellaro. En esta comunidad encontrarás foros, cursos buenísimos para que nosotros como papás aprendamos sobre educación y así ir con todas las armas posibles a enseñar a nuestros hijos. También tiene currículums completos para Kínder, mi hijo está inscrito en el Kínder en línea, y mi esposo y yo estamos muy satisfechos de tener el currículum de ALAS como columna vertebral de nuestro homeschool, ya que una puede tener bonitas y buenas ideas pero sin un orden no llegamos a nada y con la ayuda del currículum todo queda en su lugar y ya nosotros solo lo vamos enriqueciendo.

De Laura, quien es una mujer súper agradable, recuerdo que cuando comenzaba a hacer mi investigación sobre el homeschool en México, uno de los primeros blogs con los que me topé fue con el de ella, se llamaba “Homeschool en Puebla” y ahí contaba lo que hacía con sus niñas en casa, hoy todo ese conocimiento que tiene lo comienza a compartir en Aprende con Alas y estoy segura que seguirá sorprendiéndonos y enseñándonos aun más.

Haz click aquí para visitar Comunidad Educativa ALAS.

– HOMESCHOOLING MÉXICO, esta es una comunidad de educadores en el hogar creada por Zabdiel Torres, encontrar esta comunidad me ayudó a percatarme de que eran muchas más las familias mexicanas que educaban en casa. Zabdiel y su esposa han creado un video muy interesante para orientar a los papás que inician su escuela en casa, de venta en Homeschooling México.

– SUPRAESCOLAR, de Priscila Salazar, otra mamá mexicana que ha crecido muchísimo en cuanto a educación en el hogar, y hoy en día ha escrito dos libros que me parecen interesantes y, que aunque no he tenido la oportunidad de adquirirlos, pronto lo haré y les estaré contando un poquitín para dejarles picados y que también corran por el suyo =)

-PARA MI PEQUE CON AMOR, de Inma Tena, de España, aunque no es un blog mexicano, sí lo es en español y  no me podía ir sin mencionar este blog del que estoy enamorada, Inma, con quien he podido hacer amistad, lleva a su peque a una escuela pero ha decidido hacer muchas actividades en casa con su hijo y la verdad es que todas sus actividades e ideas son geniales. Yo admiro mucho a esta mujer que a parte de trabajar fuera de casa hace actividades con su hijo y la mayoría de las cosas que utiliza son hechas a mano por ella misma.

Aunque no tenemos las mismas oportunidades que las personas de Estados Unidos que pueden contar con instituciones que les otorgan a los niños una certificación por sus estudios en casa, aquí tenemos buenas alternativas y vivir el homeschool en México puede llegar a ser muy hermoso y edificante.

Este blog se va a enfocar en buscar todas esas alternativas y compartirlas, aquí vamos a hablar de esas tiendas donde podemos conseguir (en la Ciudad de México) material didáctico, cómo se usan, para que sirven. Hablaremos de esas páginas web que nos enseñan y retroalimentan como las que ya les mencioné.

En el canal de YouTube encontrarán tutoriales de como hacer tu propio material, como usar el material, basada en algunos libros de Montessori les enseñaré como iré haciendo el material de mi hijo. Además hablaremos de los lugares donde se venden las cosas y todo lo que se me ocurra que nos puede ser útil para hacer un homeschool padrísimo y feliz.

También les compartiré algunas de las actividades que hago con mi hijo, es importante que siempre tomen en cuenta que no todo lo que le funciona a una mamá le tiene que funcionar a otra, por lo tanto mis ideas y actividades pueden ser buenísimas para nosotros pero no tanto para ustedes, así como también puede ser exactamente lo que les hacía falta.

En el blog verán que hay un apartado de material imprimible, ahí poco a poco iré subiendo links de material hecho por mi, como por ejemplo: material Montessori para imprimir, enmicar y tenerlos listos para trabajar con tu peque. Posters para imprimir (utilizando varias hojas que se unen) y también posters ya impresos y para las mamá-maestra agendas para hacer la planeación. Algunas cosas estarán en venta y otras serán gratis.

Espero que esta nueva versión del blog les guste mucho y les sea muy útil nuevamente. Y espero sus aportaciones e ideas para que juntos hagamos de esto una herramienta útil para todos nosotros como papás de peques que estudian en casa.

¡¡Les mando un abrazo!!

Por: Jazmín / Nuestras aventuras en casa